Jeden Freitag: Kostenloser Buchhaltungs-Workshop von Billomat >>
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto de la Agencia Tributaria que deben pagar todas personas físicas residentes en España según las rentas obtenidas durante un año natural. Esto quiere decir que el IRPF no es un tributo fijo sino que su cantidad varía según la situación e ingresos recibidos por cada individuo. Es decir, cuanto más dinero se gane, más elevado será este impuesto.
Este tributo se aplica en todas las Comunidades Autónomas de España aunque cada Comunidad puede aplicar las deducciones que considere oportunas dentro de unos principios tributarios de capacidad económica, progresividad y generalidad. En el caso de que un individuo durante un año natural no perciba ningún tipo de ingreso, no tendrá la obligación de pagar este tributo.
Aunque generalmente se asocia el concepto de renta a los ingresos provenientes de un salario, sueldo o nómina, en el IRPF se tiene en cuenta cualquier fuente de ingresos del individuo. Por ejemplo, también se deben tener en cuenta: los ingresos provenientes sobre rendimientos de capital, las ganancias en juegos de apuestas, los intereses de cuentas bancarias o los dividendos de acciones.
Durante el 2019 los tipos impositivos de este tributo son los siguientes:
Preguntas similares: