En economía, la obsolescencia representa la disminución de la vida útil de un bien debido a avances tecnológicos o cambios económicos en su entorno. Su significado está relacionado con la aparición de productos con un funcionamiento superior y mejores características como calidad, aceptación y costo.
Un ejemplo perfecto de obsolescencia ocurre con los automóviles o dispositivos tecnológicos como móviles, cámaras fotográficas y ordenadores. Debemos evitar confundir el término con “depreciación” que se refiere más al deterioro físico de un artículo a través del tiempo.
A nivel económico, puede darse por los siguientes motivos:
De acuerdo a la dinámica del fabricante, puede presentarse de tres maneras:
Se emplea como una estrategia para que los consumidores compren en múltiples ocasiones un mismo tipo de producto, incrementando así la demanda de artículos más avanzados y generando más ganancias para el fabricante.
Existe un debate en torno a esta práctica, ya que muchos afirman que no es una jugada ética por parte de los fabricantes, pero por otro lado hay quienes aseguran que es necesaria para garantizar el desarrollo tecnológico y los puestos de trabajo asociados.
Preguntas similares: