El stock es el conjunto de bienes o materia prima que almacena una empresa para su futura venta o utilización en el proceso productivo. El control de stock es importante para garantizar la disponibilidad de mercancías y su almacenamiento óptimo. Así se evita el hecho de paralizar las ventas por falta de productos, facilitando el buen funcionamiento de la empresa.
Su principal objetivo es responder a los cambios en la demanda de productos que son difíciles de predecir. En toda empresa es importante estimar la demanda de productos. Cada empresa sabe en qué meses del año su mercancía se vende más o menos, pero es muy difícil hacer una estimación exacta.
Un exceso de existencias no es beneficioso para la empresa ya que puede ocasionar gastos innecesarios y una pérdida de capital que pudo ser invertida en otras áreas. Con una buena gestión evitas tener exceso de existencias, a la vez que cuentas con mercancía suficiente para hacer frente a cualquier contingencia.
Lee aquí cómo llevar el control de stock de tu empresa.
De acuerdo a su fecha de caducidad un stock puede ser perecedero, que se deteriora con el tiempo, no perecedero, o con fecha de caducidad que indica hasta qué día se pueden vender.
Según la organización operativa existe stocks óptimos, mínimos, máximos, disponibles, físicos y netos.
Preguntas similares: