En la actualidad ganar dinero por internet no es un sueño sino una realidad. Es cierto que España se subió al tren de los trabajos desde casa más tarde que otros países debido a la cultura laboral tradicional que existe en España que busca la estabilidad (como trabajar de funcionario) y mira con recelo a otros modelos como el teletrabajo.
Pero los Millenials, Generación X y Generación Z han abierto de una vez por todas las puertas a esta manera de lograr un sueldo mensual estable, y a día de hoy cada vez más españoles (estudiantes, personas en paro o trabajadores que desean cambiar de empleo) se interesan por los trabajos desde casa. ¿A ti también te gustaría trabajar de manera remota? Solo tienes que continuar leyendo.
¿Qué ventajas e inconvenientes me ofrece un trabajo desde casa?
Para empezar, ganarás tiempo y dinero que podrás usar de otras maneras más placenteras. Con los empleos desde casa no tendrás que transportarte hasta ningún lugar para cumplir con tus obligaciones laborales. Esto quiere decir que ahorrarás dinero en el transporte público o en gasolina si sueles usar tu vehículo particular. Asimismo, con el teletrabajo te olvidarás de esos habituales atascos de tráfico o que el autobús o metro vuelva a llegar otra vez con retraso.
Si trabajas por proyectos, podrás organizar tu horario laboral como prefieras; siempre y cuando cumplas con las fechas de entrega límite. Si nunca te ha gustado el típico horario de oficina, con los trabajos desde casa podrás decidir qué días trabajar, cuántas horas prefieres trabajar cada día, etc.
En cuanto a sus inconvenientes, los españoles con experiencia en teletrabajo destacan que en ocasiones se trata de empleos demasiado individuales que no fomentan las relaciones sociales. Es decir, con este modelo de trabajo salir a media mañana a tomar un pincho con los compañeros o comentar los últimos chismes no será posible. Pero para eso siempre tendrás las redes sociales a un solo clic de distancia.
¿Qué trabajos existen que puedo hacer desde casa?
- Desarrollador Web: si tienes los conocimientos informáticos necesarios, esta profesión es ideal para ganar dinero desde casa.
- Escritor/traductor: cada vez hay más personas que traducen del inglés, francés, italiano, ruso, mandarín, alemán, etc. al español y viceversa. Lo mismo ocurre con los escritores cuyo teletrabajo consiste en el Copywriting y Goshwriting.
- Diseñador gráfico: empleo para trabajar desde casa parecido al primero de esta lista.
- Profesor: existen páginas web especializadas en clases particulares con una gran base de datos de profesores de cualquier temática (idiomas, matemáticas, biología, química, física, economía, etc.) que ofrecen sus servicios de manera remota.
- Community Manager: si te apasionan las redes sociales, con este trabajo podrás conseguir unos ingresos mensuales desde casa o desde cualquier parte del mundo siempre y cuando tengas una conexión estable a internet.
- Agente Servicio de Atención al Cliente: aunque es cierto que su sueldo no es muy alto (se suele pagar por hora trabajada), es una gran opción para personas sin experiencia previa.
- Entrenador Deportivo: con el Boom Deportivo que vive la sociedad española en la actualidad en diferentes disciplinas deportivas (especialmente el Running y el CrossFit), es una opción excelente para personas con titulaciones relacionadas con la Educación Física.
- Agente de Viajes: si todo el mundo está esperando sus vacaciones para viajar, ahí estarás tú para echarles una mano y ganar dinero desde casa.
- Asistente Virtual: desde contestar correos electrónicos hasta ponerte en contacto con proveedores, con estas tareas podrás ganar dinero por internet.
- Organizador de Eventos: una gran opción de teletrabajo para personas con experiencia previa en este sector (bodas, comuniones, despedidas, fiestas de empresa, cumpleaños, etc).
¿Qué gastos se pueden desgravar como autónomo/freelance que trabaja desde casa?
Además de pensar cómo ganar dinero desde casa, también debes tener en cuenta ciertos aspectos fiscales que todo autónomo o freelance debe saber. Por ejemplo, como tu hogar será tu lugar de trabajo se pueden desgravar los gastos de suministros relacionados con tu empleo (luz, internet, gas, agua, etc.).
La cantidad a deducir dependerá del grado de imputación que se declare en el modelo 036/037 de Hacienda. La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo de 2017 que comenzó a aplicarse el año pasado establece las cantidades, siendo el 9% de las facturas de los suministros la cantidad máxima que se puede desgravar.
Diferencia entre trabajos desde casa para empleados a cuenta ajena y para autónomos/freelance
Para ganar dinero por internet puedes acceder a empleos desde casa por cuenta ajena o como autónomo. Si lo haces por cuenta ajena trabajarás de manera remota para una empresa determinada en los proyectos que te especifiquen. Puedes recibir un sueldo mensual fijo según tu tipo de contrato (media jornada, jornada completa) o tu salario dependerá del número de proyectos que termines en cada periodo establecido (normalmente cada mes).
En el caso de trabajar desde casa como autónomo o freelance lo más conveniente es contar con un portfolio de clientes puntuales y permanentes que te ofrecen trabajo según sus necesidades. Esta opción no tiene un salario fijo mensual ya que depende de la carga de trabajo que realices cada mes como autónomo o freelance.
¿Ya sabes qué más puedes hacer comodamente desde casa? ¡Cierto, tu facturación! Con Billomat, un programa de facturación en la nube, no estás obligado usar el programa desde un solo dispositivo fijo para hacer tus facturas, presupuestos y demás documentos mercantiles y financieros, sino que puedes trabajar desde diferentes dispositivos tal como el móvil (a través de nuestra aplicación) o la tableta. Puedes probarlo gratuitamente en la versión completa durante 60 días.
Te recomendamos: